La Red de Recuperadores Textiles buscaba una plataforma digital que permitiera visibilizar a diversos emprendimientos y organizaciones dedicadas a la recuperación textil.
Problema a Resolver
Antes del desarrollo del sitio web, la información sobre estas iniciativas estaba dispersa y no contaban con un espacio unificado donde pudieran compartir sus proyectos, generar conexiones y atraer a más personas interesadas en la sostenibilidad textil. El desafío era crear un sitio web que funcionara como un punto de encuentro para la comunidad, destacando los valores de la recuperación textil y ofreciendo una navegación sencilla para que cualquier usuario pudiera acceder fácilmente a la información y a los emprendimientos participantes.
Proceso y Resultado
El desarrollo del sitio web de la Red de Recuperadores Textiles se centró en crear una plataforma visualmente atractiva, funcional y alineada con la identidad ecológica del proyecto. Se priorizó un diseño amigable con el usuario, con una estructura clara que permite explorar los distintos emprendimientos y comprender el impacto de la recuperación textil.
Los aspectos clave del desarrollo fueron:
- Identidad Visual: Se utilizó una estética que refuerza los valores de sostenibilidad, con colores y elementos gráficos relacionados con la ecología y la recuperación textil.
- Organización del Contenido: Se diseñó una estructura intuitiva, destacando información sobre la red, los emprendimientos y las iniciativas asociadas.
- Interactividad y Navegación: Se implementó una interfaz accesible que permite a los visitantes encontrar fácilmente información relevante y conectar con los emprendimientos.
- Optimización para Dispositivos Móviles: Se garantizó un diseño responsivo para que el sitio funcione correctamente en cualquier dispositivo.
- SEO y Rendimiento: Se aplicaron estrategias para mejorar la visibilidad en buscadores y optimizar los tiempos de carga.
Resultado Final
Este desarrollo ha permitido fortalecer la presencia digital de la Red, facilitando la difusión de su mensaje y potenciando la colaboración entre distintos actores del sector. Ahora, la comunidad de la recuperación textil cuenta con un espacio digital propio que amplía su impacto y alcance.



